Entradas

Google y el Diseño Instruccional: Potenciando el Aprendizaje con el Modelo ADDIE

Imagen
  "Enseñar es un acto creativo, y diseñar para el aprendizaje... ¡también puede ser apasionante!" Imagen generada con Gemini Flash 2.5 El diseño instruccional es mucho más que planificar clases. Es un proceso estratégico, reflexivo y sistemático para analizar necesidades , establecer objetivos , seleccionar estrategias , desarrollar contenidos y evaluar aprendizajes . Lo que buscamos es diseñar experiencias significativas y transformadoras. Y esto, es arte y ciencia. Cuando se combina con el poder de las herramientas digitales, sus posibilidades se expanden. La magia ocurre cuando integramos las herramientas de  Google Workspace  con un modelo tan efectivo como  ADDIE . (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación). E s como una receta flexible: te dice los pasos esenciales, pero te deja espacio para adaptar los ingredientes según tu contexto, tus estudiantes y tus herramientas. 1. Análisis: "la clave para no construir castillos en el aire". Ut...

Sin miedo al éxito. Gemini te ayuda a desarrollar software.

Imagen
Imagen generada con gemini Pro 2.5 En la actualidad, la inteligencia artificial está transformando rápidamente el campo de la ingeniería de software. Como educadores, nuestra responsabilidad es preparar a nuestros estudiantes para este nuevo panorama, equipándolos con las herramientas y habilidades necesarias para prosperar. Gemini ,el conjunto de modelos de IA de Google, se presenta como un colaborador indispensable en este proceso, ofreciendo capacidades que abarcan todo el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) . Los últimos meses han sido de aprendizajes y desaprendizaje que nos han ayudado a desmitificar el uso de la inteligencia artificial en estas tareas. en cada momento del proceso. He abordado con mis estudiantes las múltiples posibilidades de emplear estas herramientas como un apoyo y no como un reemplazo de sus habilidades. Cuando Gemini con la opcion Canva se obtuvieron resultados interesantes, al igual que Gems para ejecutar tareas repetitivas.  1. Fase de Req...

Docentes que aprenden, se certifican y lideran: el verdadero motor de la transformación digital

Imagen
En un mundo educativo en constante evolución, el rol docente trasciende la transmisión de contenidos. Hoy más que nunca, ser educador implica mantenerse en formación continua, certificar competencias y compartir con otros lo aprendido. Aprender, certificarse y liderar comunidad no son tres pasos separados, sino un camino poderoso hacia una educación más significativa, colaborativa y conectada con las necesidades del siglo XXI. Este fue justamente el eje del Webinar 10: Docente Google — cómo seguir aprendiendo, certificarse y liderar comunidad , donde compartimos estrategias para impulsar procesos de desarrollo profesional desde cada institución. La certificación Google Educador Nivel 1 y Nivel 2 no es solo un reconocimiento, es una oportunidad para que el docente domine herramientas clave del ecosistema Google, mejore sus prácticas y se convierta en agente de cambio en su entorno. 🎥 Mira el webinar completo aquí 👉 Dos experiencias recientes en Bolivia muestran que esto es posible cu...

Vivamos una experiencia digital positiva: una guía divertida para la navegación segura

Imagen
     A menudo reflexiono sobre cómo ha evolucionado la integración de la tecnología en el aula. Pienso, por ejemplo, en el año 2017 y  recuerdo mi entusiasmo y mis desafíos como Coordinadora de Tecnología Educativa. Mi tarea era encontrar una plataforma y dispositivos que impulsaran una verdadera transformación digital en nuestras aulas . Pero más allá de la innovación, había una preocupación constante: ¿cómo protegeríamos a nuestros estudiantes de los riesgos del internet? En ese momento la solución se enfocaba únicamente en la supervisión y en la necesidad de restricciones para evitar el contenido inapropiado, los engaños y el ciberacoso, entre otros riesgos.      Fue en esa búsqueda que descubrí Google para la Educación y los dispositivos Chromebook . La idea de un entorno controlado me parecía una solución prometedora. Implementamos el proyecto, vimos la digitalización cobrar vida en nuestras aulas, y yo me sentía, en cierto modo, tranquila. ...

¿Qué pasa con mis conversaciones? Entendiendo la privacidad en Google Gemini

Imagen
¿Qué pasa con mis conversaciones? Entendiendo la privacidad en Google Gemini Imagen creada con Gemini En la era de la inteligencia artificial, la línea entre la asistencia útil y la intrusión en la privacidad puede parecer borrosa. Cuando interactuamos con un modelo tan potente como Google Gemini, es natural preguntarse: ¿entiende realmente la diferencia entre una lluvia de ideas para una novela y los datos financieros confidenciales de mi empresa? La respuesta corta es que sí, está diseñado para hacerlo, pero el "cómo" es fundamental. Google ha construido Gemini sobre un principio clave, especialmente en su versión para empresas: tus datos son tuyos. No se utilizan para entrenar modelos de IA de forma indiscriminada ni se comparten con otros clientes. Vamos a desglosar cómo Gemini interpreta y protege la privacidad de la información que le confías. Tu contenido no es material de entrenamiento general El mayor temor al usar una IA es que nuestros datos privados se conviertan ...