🧠💖 Cuando la Tecnología se Vuelve Inclusiva, Todos Aprendemos Mejor 🚀📘
🧠 Cuando la tecnología se vuelve Inclusiva, Todos Aprendemos Mejor 📘
Hola a todos, que gran emoción saber que estás aquí leyendo esto que con tanto cariño escribí para ti, compartir esta historia me llena de entusiasmo, Qué gran oportunidad de compartir mis dos pasiones: las herramientas tan valiosas de Google Workspace y la inclusión de personas con discapacidad.”
👩🏫 ¿Quién soy?
Para quienes no me conocen, mi nombre es Priscila Medina, y como educadora especial, tengo la fortuna de observar el aprendizaje desde múltiples formas, ritmos y lenguajes. Durante mi experiencia docente, he aprendido que la inclusión no solo implica adaptar materiales, sino transformar la manera en que cada alumno explora su potencial.
En ese camino, encontré las herramientas de Google Workspace, y se volvieron mis grandes aliadas. ✨
💡 La clave está en valorar lo que nos hace únicos
Cuando hablo de un aula inclusiva, diría que la diversidad no es un reto, ¡es nuestra mayor riqueza! He trabajado con niños, niñas y adolescentes con discapacidades motrices, visuales, auditivas y cognitivas, y en cada caso he descubierto (y sigo descubriendo) que la clave está en ofrecer múltiples caminos para llegar al mismo destino: 🎯 el aprendizaje significativo.
🚀 ¿Cómo lo logré? Con tecnología que transforma
Al integrar herramientas digitales, cada estudiante encontró una forma única de expresarse, participar y desarrollarse. Aquí te comparto algunas de mis favoritas dentro de Google Workspace for Education:
📝 Google Docs
Puedo crear documentos colaborativos donde los estudiantes escriben juntos en tiempo real.
🔊 Uso el dictado por voz, ideal para estudiantes con dificultades motrices o dislexia. Esta herramienta les permite expresar sus ideas oralmente, viendo cómo se transforman en texto. ¡Autonomía y confianza garantizadas!
🎨 Google Slides
Perfecto para presentar contenidos visuales adaptados.
👁️🗨️ Para estudiantes que necesitan apoyos visuales (como aquellos con autismo o dificultades cognitivas), diseño presentaciones con imágenes, colores, pictogramas y videos.
🧠 También les enseño a crear sus propias presentaciones: así desarrollan habilidades de comunicación, creatividad y secuenciación. Los hipervínculos permiten crear rutas de aprendizaje personalizadas.
✅ Google Forms
¡Adiós a las evaluaciones planas!
📊 Rediseñé mis evaluaciones con formularios interactivos que incluyen audios, imágenes y videos, permitiendo que cada alumno responda según sus capacidades.
🧩 Las respuestas se recopilan automáticamente, lo que me permite ajustar estrategias y dar seguimiento personalizado. ¡Inclusión real en la evaluación!
🗣️ Google Meet y otras joyas escondidas
Uso subtítulos en vivo en Meet para estudiantes con dificultades auditivas.
Google Calendar con recordatorios visuales ha sido clave para estudiantes con TDAH.
Los comentarios y sugerencias en Docs me permiten dar una retroalimentación amable y personalizada.
💖 Tecnología con corazón
Me encanta empoderar a mis alumnos haciendo accesible el contenido y permitiéndoles ser protagonistas de su propio aprendizaje.
Confieso que no todo ha sido fácil. Algunas veces la conexión falló, otras tuve que preguntar o capacitarme (y aún lo hago). Pero ver a un estudiante leer por sí mismo con un lector de pantalla, o emocionarse al crear su primer video educativo…
¡Eso vale totalmente la pena! 🥹🎥📚
🌈 La magia está en tus manos
La tecnología no sustituye el amor, la paciencia y la creatividad docente, pero sí extiende nuestras manos más allá de los límites físicos. Cada herramienta usada con propósito, se convierte en una puerta abierta hacia un mundo más justo. 🚪💫
Mi intención como educadora especial es construir con acciones concretas. Si tú, como yo, estás inspirado en hacer de este un mundo más inclusivo, no necesitas ser un experto en tecnología:
🔑 Solo necesitas tener claro que cada niño merece una oportunidad justa para aprender.
🧙♂️ La inclusión no es una moda, es un derecho
Cuando un docente cree en la inclusión, la tecnología se vuelve un truco de magia, y nosotros nos convertimos en grandes maestros de esa magia.
✨ Porque cuando educamos para todos, todos aprendemos.
¿Te animas a transformar tu aula también? 💛🙌
Priscila Merybel Medina Velasco
Priscila, ¡qué gran inspiración leerte!
ResponderBorrarComo Google Trainer y también líder de GEG, me emociona profundamente ver cómo llevas la inclusión al aula desde la práctica real, con creatividad, empatía y propósito.
Me encanta cómo cada herramienta de Google que mencionas deja de ser solo “tecnología” y se convierte en una verdadera oportunidad para que todos los estudiantes aprendan a su manera, a su ritmo y con dignidad.
Gracias por recordarnos que la inclusión no es una estrategia extra, sino el centro de una educación con sentido humano.
¡Gracias por compartir tu experiencia con tanta claridad y corazón! 🌟
FELICIDADES PRISCILA POR EL TEMA DE LA INCLUSIÓN.
ResponderBorrarLO QUE PUEDO DECIR DE LA INCLUSIÓN ES MÁS QUE TEORÍA, ES LLEVARLO A LA PARÁCTICA.
SALUDOS.
Hola maestra, que grandioso es leer lo que está haciendo con Google workspace y aulas inclusivas, las y los docentes deberíamos de capacitarnos en ello, muchas gracias por inspirarnos, saludos desde la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ¡ Les felicitamos!
ResponderBorrar