De agobiado a organizado: el poder de planificar con herramientas digitales

Mateo es un estudiante de secundaria que, como muchos, tiene clases toda la mañana. Aunque presta atención, su mente se dispersa fácilmente y le cuesta retener los contenidos. Por eso, sus padres deciden inscribirlo a clases particulares por las tardes. Sin embargo, esto le deja poco tiempo para avanzar con otras materias, estudiar para exámenes o, simplemente, descansar. Mateo se siente agotado, frustrado y sin motivación.

Todo cambia cuando en una clase hablamos de organización y productividad. Él descubre que planificar no es una pérdida de tiempo, sino una inversión. A través de herramientas simples como Google Calendar, Google Keep y Google Tasks, comienza a tomar el control de su rutina.

📅 Google Calendar le permite visualizar su semana completa, asignar bloques específicos para estudiar, practicar deportes o relajarse.

🗒️ Google Keep lo ayuda a registrar tareas importantes y urgentes de forma visual, con colores que le permiten priorizar.

✅ Google Tasks le da la posibilidad de dividir grandes tareas en pasos pequeños, marcando su progreso día a día.

La magia está en la integración: todas estas herramientas funcionan juntas, están disponibles en su teléfono y pronto se convirtieron en parte de su rutina. Mateo ahora se siente más tranquilo. Tiene claridad sobre lo que debe hacer, se concentra mejor en clase y ha logrado recuperar tiempo para sí mismo, sus pasatiempos y su bienestar.

Planificar no garantiza el éxito, pero “solo planificando no se falla”, como dicen mis estudiantes. Enseñarles a usar bien su tiempo es regalarles libertad.

Como educadores, tenemos la oportunidad de acompañar a nuestros estudiantes más allá del contenido académico. Enseñarles a gestionar su tiempo es dotarlos de una herramienta para toda la vida. Anímate a incorporar estas herramientas en tus clases, haz que tus estudiantes exploren, practiquen y se apropien de ellas.

Empieza con algo pequeño: una lista de tareas en Google Keep, una semana planificada en Google Calendar, o una meta desglosada en Google Tasks. Verás cómo cambia no solo su rendimiento, sino también su actitud.

Porque organizarse no es llenarse de obligaciones, sino liberarse para vivir mejor.



Comentarios

  1. Muchos no conocen la maravilla de Keep, es una herramienta muy valiosa que te permite asignar colores y diseños (si eres muy visual) y poner etiquetas si quieres llevar la organización al máximo. Para mí ha sido una herramienta muy útil tanto en los asuntos laborales como en los personales.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Experiencias y aprendizajes de mi labor docente (parte 1)

¿Qué tipo de docente soy? Conociendo Nuestro Mapa Epistémico con Google Workspace. (Primera entrega)

🚀 Sin código, con propósito: Jóvenes que diseñan soluciones con AppSheet + Google Workspace